Un tratamiento aguas residuales se encuentra basado en una serie de procedimientos biológicos y químico -físicos para la remoción de contaminantes presentes en el agua que se generan en las zonas urbanas e industrializadas.
Y estos métodos por ejemplo, en el caso de los físicos, pueden ser el tamizado y remoción de gases. El biológico, que son controles de condiciones especiales y el químico que combina técnicas como filtraciones y remociones de materiales y otros componentes.
Hay dos formas de ser tratadas, se pueden hacer en el mismo lugar o recogerlas y trasladarlas por medio de tuberías a una plantaespecializada. El fin es la reutilización de las aguas para el ambiente y además generar un residuo semi sólido o barro que se le denomina “biosólido o lodo” que igualmente es reutilizado para diferentes fines, como abono y esto también tiene controles técnicos.
Además la esterilización y purificación, se inicia separando los grandes sólidos como basura con un sistema de rejillas, luego viene el desarenado para posteriormente le sea aplicada una sedimentación primaria, el objetivo de este último paso es separar los residuos suspendidos en el agua.
Las aguas residuales tienen una clasificación puntual como las negras y las grises. Las negras provenientes de baños y las grises son las generadas por cocinas, duchas, bañeras y tocadores. Estas grises pueden ser reusadas para el riego o reciclada en los inodoros.
Para diferenciar y separar el tratamiento conlas potables, su denominación es conocida como “depuración de aguas residuales”, afortunadamente, existen mecanismos para hacer estos procesos y servicios relacionados con este tipo de limpiezas,en donde se utilizan equipos que realizan trabajos muy específicos, por ejemplo, pinza hidráulica o cuchara bivalva electrohidráulica,maquinarias para ser utilizadas ensólidos grandes. En este caso sus características son limpiadoras y recolectoras.
También hay variedad de equipos industrializados que efectúan distintas funcionalidades de limpieza entre los que se tienen: los aliviaderos queson conductos cuya función es apartar las aguas sobrantes; o transportadores como el helicoidal, que realiza un escurrido e igualmente aparta el líquido del sólido. Por otra parte, están los filtros precoladoresque logran una adecuada distribución del líquido.
Hay pretratamientos mediante plantas compactas y se efectúan como una primera fase de saneamiento que puede ser aplicado en zonas urbanas, comerciales o industriales. También existen varias limpiezas como: separación de espuma y aceite, desarenadora, etc. y todas estas operaciones se llevan a cabo con aparatos especializados con altísima tecnología.