Después de todo, ¿por qué debería elegir una VPN gratis para una empresa? Un servicio VPN puede hacer que su red informática sea mucho más segura. Pero esta no es la única razón para utilizar este gran servicio. Para poder hablar más sobre este tema, explicaremos la importancia de implementar un servicio de VPN para una empresa. ¡Lea lo siguiente!
Entonces, ¿qué es en realidad una VPN?
En general, se trata de un servicio de Red Privada Virtual que permite mayor seguridad en el tráfico de datos entre dos puntos. En el caso de las empresas, gracias a esta tecnología, es posible tener más seguridad cuando las redes están interconectadas, por ejemplo, dos o más sucursales.
Por supuesto, existen otros métodos para hacer esto, como invertir en una línea privada, conectarse a través de enlaces de radio o usar cables de red. Sin embargo, estas soluciones suelen ser muy costosas o no viables. VPN es un recurso completamente virtual que se puede instalar fácilmente para las empresas. Podemos compararlo con un túnel virtual que conecta un dispositivo a una red y solo es accesible por usuarios autorizados.
¿Cómo funcionan las ‘VPN’s’?
Como se mencionó anteriormente, una VPN es como un túnel que evita que terceros no autorizados accedan al flujo de información. Podemos decir que, la mayoría de las veces, la materia prima de este túnel es el cifrado. Cifrar los datos intercambiados entre los diferentes dispositivos de una red puede evitar que los intrusos lean los datos. Además, la información se puede recibir y descifrar correctamente mediante cifrado en el otro lado u otro punto.
De forma muy sencilla, podemos describir el desarrollo de esta comunicación en tres pasos básicos:
1. Los datos a transmitir están encriptados y debidamente encapsulados, por un lado.
2. Luego, los paquetes de información se envían a través del efecto túnel del cifrado.
3. El dispositivo del otro extremo reconoce al remitente. Luego, descifra los datos recibidos y accede a ellos.
La importancia de los servicios de VPN para las empresas
1. Una VPN brinda seguridad
Una VPN ofrece mucha más seguridad porque utiliza el protocolo de túnel y el cifrado. Esto dificulta considerablemente el robo de datos por parte de terceros no autorizados. En otras palabras, garantiza una mayor seguridad en el intercambio de información sensible entre sus empleados y puede proteger a su empresa contra los ciberdelincuentes.
2. Invertir en una VPN es mucho más económico
La implementación del servicio VPN es mucho más asequible en comparación con otras tecnologías que existen en la actualidad. Además, también se debe considerar el retorno de la inversión en este tipo de tecnología. De hecho, se debe tener en cuenta que el daño causado por la fuga de datos críticos, definitivamente supera el costo de implementar una Red Privada Virtual. ¡Podemos afirmar que es mucho más barato invertir en una VPN!
3. La tecnología VPN es fácil de implementar
Además de ser barata, la implementación de una VPN es muy sencilla. Por lo general, las empresas que ofrecen este servicio ofrecen una red que se adapta a las necesidades de sus clientes.
El plan de instalación de una VPN tiene en cuenta datos como el número de usuarios de una red y las conexiones realizadas. También se comprueba si existe o no un servidor dedicado para las empresas que solicitan el servicio. ¡Y todo este proceso de implementación de un servicio VPN se puede realizar en un día!
4. Una Red Privada Virtual proporciona acceso directo a los servidores.
Con el crecimiento de trabajo desde casa, implementar una VPN es una herramienta valiosa. Esto se debe a que esta tecnología permite un acceso seguro y directo a los servidores de la empresa para todos los empleados. La seguridad de la Red Privada Virtual está garantizada, incluso para los trabajadores a domicilio. Finalmente, esto significa que es tan seguro como trabajar en la sede corporativa con acceso a la red local.